Applenianos, el valor de Apple que le ha convertido en Religión.

, ,
applenianos la religión de apple

Tanto a mis alumnos de Estrategia como a los de Creatividad les hago siempre una pregunta, ¿dónde radica la creatividad de Apple? El 95% de ellos responden que en sus productos, lo que fue una verdad hasta hace unos años. Pero hoy en día la verdadera creatividad de Apple reside en su comunicación. Esa comunicación que ni hace ni paga y que le ha elevado al Olimpo de los Dioses.

¿Son todas las empresas creativas? Piensa en ello. El hecho de montar una empresa, sea del tipo que sea y tenga el tamaño que tenga, requiere de unas dosis de creatividad, pero eso no convierte a una empresa en creativa. Lo que sí que es cierto que todas las empresas que triunfan han sido creativas en algún momento de sus vidas o en alguno de sus procesos.

Zara fue tremendamente disruptiva, entre otras muchas cosas, en la distribución. Fue capaz de poner una prenda que uno de sus ojeadores veía en las calles de Tokio, con un diseño similar, una buena calidad y a muy buen precio, en solo 15 días en cualquier tienda del mundo.

Easyjet, Ryanair o Roomate fueron disruptores en precio, supieron eliminar todo aquello que resultaba superfluo a muchos viajeros para que la gente pudiera viajar de forma habitual y dejara de ser una actividad para adinerados.

 

colas tienda apple store

 

Y Apple fue disruptor en productos, adelantando a toda su competencia por la derecha, y después posicionando su marca en la cabeza de la gente de tal manera que ya daba igual lo que hicieran. La gente se pagaría por comprar sus productos y los medios por cantar sus “historias”.

¿Creatividad en los productos de Apple?

Es cierto que durante una época se dedicaron a ir dejando con la boca abierta al público y a la competencia. Si los iMac son ordenadores a los PC deberíamos ponerles otro nombre, porque lo mismo no son. Cuando sacaron el iPod reinventaron la forma de consumir música, cuando sacaron el iPhone reinventaron el mundo de la telefonía y el alcance que podía tener el sector. Cuando sacaron el iPad crearon un segmento nuevo que nadie o casi nadie se imaginaba, y cuando sacaron el iWatch nos dijeron que llevábamos media vida con un bulto en la muñeca que no servía para nada.

Brillantez “nivel Dios”. Y hasta el Dios de los cristianos el séptimo día descansó en su proceso de producción. Lo mismo hizo Apple. Cada año todos sus productos se renuevan con unas pequeñas mejoras. Unas mejoras que en realidad, sumando las del último lustro, sus ingenieros podrían aplicar de una versión a otra. Pero de esta manera, a pinceladas, cada temporada es una excusa para acudir a sus centros de peregrinación a adorar a sus nuevos santos.

 

entrada apple store primer comprador

 

La Comunicación le convierte en religión.

¿Qué elementos son imprescindibles en cualquier religión? Un guía, un credo, unos aguerridos apóstoles y un grupo de seguidores llenos de ciega fe que propaguen el mensaje. Si el Papa dice que hay que rezar para salvar el alma, millones de personas se pondrán a rezar inmediatamente. Si Apple dice que el nuevo iPhone es la solución a sus problemas, millones de personas correrán a sus tiendas a por su salvación.

Es tal el seguimiento que han creado entorno a su religión que sus tiendas están más llenas que los centros de culto de muchas religiones. Es más, sus fieles hacen cola en cualquier rincón del planeta esperando a que abran y ser los primeros en gastarse 1000 euros en la novedad.

Difundir la palabra.

pegatina coche appleAsí, los grandes seguidores de Apple se dedican a adoctrinar a sus semejantes sin que la marca a penas tenga que hacer nada. Simplemente congrega a medios y seguidores física y digitalmente para contarles las últimas novedades y ya están todos movilizados.

Cada vez que realizan un “Keynote”, las reuniones-conferencias en las que presentan anualmente sus novedades, millones de personas las siguen en directo a lo largo y ancho del planeta. Comentan, twittean, retwittean, postean… Miles de personas informando a millones de personas sobre lo último de la compañía de la manzana.

Y el día de que salen a la venta… La misma operación pero esta reservada principalmente a los medios de comunicación. Ni siquiera tienen que molestarse en mandarles un emailing para convocarles. Simplemente ponen fecha de lanzamiento y las televisiones saben que deben estar una hora antes de la apertura de las tiendas para grabar las colas, entrevistar a los nerviosos compradores, ver salir a los primeros propietarios eufóricos…

Y las noticias a los telediarios y a sus RRSS y así volvemos a arrancar el movimiento digital.

Y entre medias su publicidad.

Bueno, o las tres cositas publicitarias que hacen. Porque sí, algo hacen, un spot que habla de lo bien que se vive con el nuevo dispositivo, de la magia de sus nuevas características, de lo modernos que podemos llegar a ser… Todo muy blanco, muy aspiracional y muy bonito.

Pero la publicidad, la comunicación que realmente le funciona a Apple, es por la que no paga, es la que hacen otros por ellos, la de millones de fieles seguidores de todo el mundo les generan “solo” por haber pasado de ser su marca favorita, a ser su religión favorita, y que en vez de llevar un crucifijo en el espejo retrovisor llevan una pegatina de la manzana mordida en la carrocería, donde la ve todo el mundo.

Y tú, ¿eres Appleniano o un simple mortal?

 

tatuajes apple

 

Si necesitas ayuda para desarrollar estrategias de marketing o campañas de publicidad que te ayuden a mejorar tu marca, darla a conocer y vender más, ponte en contacto conmigo, estaré encantado de ayudarte en todo lo que sea necesario.

 

Nacho Parra.

661658770

nacho.parra@marketing-creativo.com

 

Contáctanos

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.