Aparecer en la primera página de Google es una de las cosas más complejas y laboriosas del marketing digital, pero si no estás ahí no existes. Y solo hay espacio para un puñado. Por eso Google pone a tu disposición una serie de herramientas para salir en los primeros primeros y nosotros te ayudamos a sacar el máximo partido de ellas: Google Ads
En el reino del marketing digital, Google es el rey y podríamos decir que su Dios todo poderoso. Por eso es actualmente la empresa con mayor capitalización bursátil del planeta.
Google nos conoce mucho más de lo que nos conocen nuestra pareja, nuestros amigos o nuestra familia. Y esa información la usa para segmentar a la población y poder ofrecer anuncios relevantes a los gustos, necesidades, intereses o ubicación de cada uno. Y nos ofrece diferentes posibilidades.
Los anuncios de Display, los banners que te aparecen cuando navegas por Internet, y los anuncios de búsqueda, los anuncios que te aparecen cuando utilizas su buscador y que parecen un resultado normal, son los más populares, los que más se usan y los que más beneficios generan para los anunciantes (y para Google).
Conocimiento técnico,
conocimiento estratégico
y mucha creatividad.
Son disciplinas totalmente diferentes en cuanto a creatividad se refiere. Mientras que los Banners se basan en el diseño tradicional de las gráficas publicitarias, los anuncios por búsqueda de palabras ponen su foco en crear textos con gancho en muy poco espacio, algo que resulta muy complicado cuando lo que buscamos es interacción y no imagen de marca.
Pero ambos comparte la tecnología, el conocimiento y la supremacía de Google para el desarrollo de campañas de éxito.
Pero Google Ads no solo son sus anuncios, porque las campañas en esta red también afectan al posicionamiento orgánico de la web a la que apuntan. Para bien y para mal. Una buena campaña que atraiga tráfico y que este interactúe con la web de destino; que no se vaya nada más llegar, que se quede tiempo en la página o que visite otros lugares de la web, van a afectar al reconocimiento que Google otorga a la web. Por lo que no se trata solo de hacer campañas, se trata de hacer buenas campañas que lleven a un contenido interesante que atrape al usuario.
Es decir, utilizar Google Ads en tu marketing mix es algo muy interesante que te puede dar muy buenos resultados, pero hay que hacerlo con conocimiento técnico, conocimiento estratégico y mucha creatividad.