Marketing de Resquicios; Pizza Hut en Corea del Norte.
¿Puede el Marketing esconderse en cualquier lugar? ¿Puede integrarse en los lugares más insospechados para ayudar a nuestra marca? Hoy os traigo un ejemplo muy curioso de cómo Pizza Hut vende pizzas fuera de Corea del Norte anunciándose en Pionyang.
Soy un tipo de esos con curiosidades raras. He viajado mucho y cuando no puedo hacerlo echo de menos todo lo que se descubre al visitar lugares extraños, así que a veces, tirado en el sofá, recorro ciudades, islas o parques naturales con Google Maps.
Y el otro día, no preguntes por qué, estaba dándome una vuelta por Pionyang, la ciudad más inaccesible del planeta y capital de Corea del Norte, una de las dictaduras más salvajes que sigue manteniendo este mundo de extraños Sapiens.
El paseo digital es bastante curioso y descubrí varias cosas interesantes. La primera la ausencia de coches en una ciudad de grandes avenidas. Calles kilométricas con varios carriles en cada dirección donde no se contabiliza ni un solo vehículo, parkings vacíos, glorietas desiertas…
Otra cosa curiosa fue ver que todos sus aeropuertos tienen un campo de fútbol junto a los hangares y que el estadio principal es una estructura tan colosal que es lo que más destaca de la ciudad desde el espacio (luego leí que es el campo más grande del mundo con capacidad para 150.000 personas y que solo se utiliza para eventos políticos).
También sorprenden los grandes monumentos y arcos, los guetos grisáceos y desorganizados… Pero hubo una cosa que me sorprendió por encima de todo: encontré un Pizza Hut. Una cadena de comida americana en un país con campos de concentración que no permite la entrada de turistas y cuyos ciudadanos subsisten como pueden con una pequeña cesta de productos básicos.
Así como en cualquier ciudad del mundo a medida que recorres el callejero de Google te aparecen chinchetas de tiendas, bares, restaurantes, negocios de todo tipo… En Pionyang no aparece nada porque no hay nada. Edificios gubernamentales, algún hotel para empresarios chinos o rusos y ya está. Bueno y el Pizza Hut.
Pero, ¿qué hace ahí; es real, es una acción de marketing o el fake de un troll?
Sin ser un experto en la política de franquicias de la empresa me atrevo a decir sin miedo a equivocarme que el local no existe y que seguramente sea la “acción de Marketing” de un troll, pero no un troll de la marca sino posiblemente un troll fan de la marca. Un zampa pizzas en toda regla con los gustos muy marcados (atentos que hasta se ha currado las fotos del local).
Alguien que “jugando” en la red ha tenido la ocurrente idea de trolear a Corea del Norte metiéndole un negocio yankee en el corazón del país, que para ellos es el diablo. Y la marca que le vino a la cabeza fue la de las pizzas. De esta forma Pizza Hut llega a diferentes personas sin hacer nada y sin gastarse un solo dólar o won coreano. Gente que queda absorta cuando descubre que la compañía ha abierto una sucursal en el infierno.
Y ahora me dirás: “sí, la marca ha llegado a un friki como tú que da extraños paseos digitales”. Y tienes toda la razón, pero recuerda que yo he escrito un artículo sobre esto y tú lo estás leyendo. Además el propio local tiene varios comentarios en diferentes idiomas y hasta tiene página de Facebook. Así que poco a poco unos cuantos ya estamos subiendo a nuestro top mind de marcas la de Pizza Hut mientras ellos están ahí tranquilamente trabajando en el secreto de su masa (ah no, estos eran otros).
Por eso lo he llamado Marketing de Resquicios. Porque demuestra la capacidad que pueden llegar a tener las marcas, voluntaria o involuntariamente, para llegar al público objetivo en las formas y lugares más insospechados. Allí donde llegue Sapiens, pueden llegar las marcas.
De hecho, ¿quién nos asegura que la acción no la haya creado la propia compañía, que además haya puesto otro restaurante en la selva del Amazonas, otro en el desierto del Gobi y otro en una iglesia ortodoxa perdida en Siberia y que un día nos digan que el primero en encontrarlas todas ha ganado pizza gratis durante todo un año?
Como sea así yo ya llevo una y tú cero. Así que si quieres la pizza tendrás que buscarla y si quieres aplicarlo a tu negocio tendrás que pensarlo, porque seguro que para ti también hay un Marketing de Resquicios. ¿Merecerá la pena?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!